Cuando dices adiós
extendiendo tu mano en el aire
yo te sonrío a distancia.
No quiero alejarme.
Tu andar te aparta,
te observo cabizbaja
Las flores de la primavera
también te extrañan.
El rojo furtivo de este frenesí
me consume poco a poco
Tus brazos, tus manos
¡Cuanto las evoco!
Ya ni tu silueta veo de lejos
Me quedé pensando
mientras te ibas con el viento
y te convertiste tan solo en un recuerdo.
sábado, 19 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
El colmo
Y aquí estoy nuevamente perdiendo el tiempo detrás de una pantalla sin vida que da existencia a cosas superfluas mientras me pierdo la majestuosidad de la noche plena
martes, 8 de noviembre de 2011
Neruda
Soneto XVII
No te amo como si fueras rosa de sal, topacio
o flecha de claveles que propagan el fuego:
te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma.
Te amo como la planta que no florece y lleva
dentro de sí, escondida, la luz de aquellas flores,
y gracias a tu amor vive oscuro en mi cuerpo
el apretado aroma que ascendió de la tierra.
Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas de orgullo:
así te amo porque no sé amar de otra manera,
sino así de este modo en que no soy ni eres,
tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía,
tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.
-Pablo Neruda-
No te amo como si fueras rosa de sal, topacio
o flecha de claveles que propagan el fuego:
te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma.
Te amo como la planta que no florece y lleva
dentro de sí, escondida, la luz de aquellas flores,
y gracias a tu amor vive oscuro en mi cuerpo
el apretado aroma que ascendió de la tierra.
Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde,
te amo directamente sin problemas de orgullo:
así te amo porque no sé amar de otra manera,
sino así de este modo en que no soy ni eres,
tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mía,
tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.
-Pablo Neruda-
Él sabía escribir con certeza, alcanzar y rozar sutilmente trozos del amor y la verdad
lunes, 7 de noviembre de 2011
Alicaído
Esperan en estantes errantes
su uso apremiante.
De antaño los olores
de años los dolores.
Cientos de hojas
que cuentan secretos,
más que una simple historia.
Palabra tras otra
Frases que desbordan
¡Capítulos que trastornan!
Juntos se hacen compañía
esperando, esperando.
Bailan las letras,
cantando, cantando.
Torpemente les tratan
A veces les rechazan
La mayoría de las veces
los distancian.
Ridículos entes les desprecian
mejor para mí, más apremio
su existencia
Más los deseo para mí
Que sería de mi vida
si un libro no se entrometiera
Que sería de la vida
si estos no existieran.
su uso apremiante.
De antaño los olores
de años los dolores.
Cientos de hojas
que cuentan secretos,
más que una simple historia.
Palabra tras otra
Frases que desbordan
¡Capítulos que trastornan!
Juntos se hacen compañía
esperando, esperando.
Bailan las letras,
cantando, cantando.
Torpemente les tratan
A veces les rechazan
La mayoría de las veces
los distancian.
Ridículos entes les desprecian
mejor para mí, más apremio
su existencia
Más los deseo para mí
Que sería de mi vida
si un libro no se entrometiera
Que sería de la vida
si estos no existieran.
Ironías
Cuando la poesía dejó de ser suficiente para mi.
Elegí la prosa.
Sigo prefiriendo la narrativa.
Porque la poesía dejó de ser apta para mi.
Bruscamente estoy ordenando en versos
mi sincero sentimiento a lo poético
que repudié cuando me limitaron
a un nulo ordenamiento
La poesía necesita de sentimientos
que desbordan
que desbordan
Yo carezco de muchos de esos
deseos que apasionan.
La poesía antes me llenaba
La poesía a veces me entra en falta
Aunque a veces diga que no la necesita
siempre me está montando guardia.
El lado amable
Me inscribí para el voluntariado de la Teletón 2011
¿Por qué? Realmente no sé. No me mueven las razones.
Pero he descubierto lentamente en el tiempo algo que me define.
A pesar de la brutalidad y aspereza con la que puedo tratar a las personas (en broma) la mayoría
de las veces, me agrada ser amable, me hace sentir muy feliz.
Pongo el ejemplo: cosas de la Universidad, ayudar a la gente en la calle, abuelitos (se roban mi corazón), etc.
No sé porque, pero suele nacer de mi.
Recuerdo dos hechos particulares que marcan esto.
Hace dos años, acompañé a mi hermana a su universidad, y afuera de su facultad había un abuelito (tipo 80 años), sentado, llorando y realmente estaba destrozado.
Sinceramente, no pude seguir caminando y dejar eso así y me devolví a preguntarle en pos de consuelo, que le sucedía. Él me contó que había ido a cobrar su pensión como todos los meses y le dijeron que hubo un cambio de día (el venía de villa alemana a valparaíso, es harto el trayecto) y no tenía dinero para devolverse.
En realidad no la pensé mucho y le pasé $1000 para que pudiera viajar de nuevo. Él no quería aceptar el dinero, pero era yo quien no quería aceptar que me lo negara.
Luego de eso, partí con mi hermana, quien me miraba extrañada, pensando que quizás era un show lo que montaba el caballero.
Sonreí inmediatamente, porque respuesta para algo así, claro que la tenía.
Era evidente que era cierto, pienso rápido en esas situaciones.
Primero, el caballero nunca insinuó pedirme dinero, fui yo quien se lo ofrecí.
Segundo, las lágrimas de una persona, nunca mienten.
El otro hecho, fue este año, cuando fui a buscar mis nuevos lentes ópticos (soy un poquito miope)
Justo iba a comprar pan para luego ir a mi casa (era un día domingo, así que estaba con prisa)
y en eso un abuelito se me acerca para preguntarme donde quedaba el correo. Sepan que soy pésima explicando direcciones y calles, así que me ofrecí para llevarlo, tenía que enviar una carta y luego necesitaba ir a comprar a una farmacia natural, también le acompañé en su trayecto.
De verdad, no sé porque hice todo eso, el cargo de conciencia de que si lo dejaba solo y le pasaba algo pesaba toneladas.
Luego de acompañarlo, el totalmente un caballero insistió en invitarme un café e ir a conversar.
Fue realmente una buena experiencia, me contó de su vida y todo.
Al ir a encaminarlo a la micro, el señor me dejó su número telefónico porque quería seguir en contacto conmigo.
Claramente, lo guardé.
Pero no lo llamé.
Creo que hay cosas que simplemente deben quedar así.
Forzar otras situaciones me parece complicado y me incomoda lo suficiente.
Descubrí que soy capaz de hacer cosas de buen corazón.
Bueh, acabo de decir una virtud
¿Por qué? Realmente no sé. No me mueven las razones.
Pero he descubierto lentamente en el tiempo algo que me define.
A pesar de la brutalidad y aspereza con la que puedo tratar a las personas (en broma) la mayoría
de las veces, me agrada ser amable, me hace sentir muy feliz.
Pongo el ejemplo: cosas de la Universidad, ayudar a la gente en la calle, abuelitos (se roban mi corazón), etc.
No sé porque, pero suele nacer de mi.
Recuerdo dos hechos particulares que marcan esto.
Hace dos años, acompañé a mi hermana a su universidad, y afuera de su facultad había un abuelito (tipo 80 años), sentado, llorando y realmente estaba destrozado.
Sinceramente, no pude seguir caminando y dejar eso así y me devolví a preguntarle en pos de consuelo, que le sucedía. Él me contó que había ido a cobrar su pensión como todos los meses y le dijeron que hubo un cambio de día (el venía de villa alemana a valparaíso, es harto el trayecto) y no tenía dinero para devolverse.
En realidad no la pensé mucho y le pasé $1000 para que pudiera viajar de nuevo. Él no quería aceptar el dinero, pero era yo quien no quería aceptar que me lo negara.
Luego de eso, partí con mi hermana, quien me miraba extrañada, pensando que quizás era un show lo que montaba el caballero.
Sonreí inmediatamente, porque respuesta para algo así, claro que la tenía.
Era evidente que era cierto, pienso rápido en esas situaciones.
Primero, el caballero nunca insinuó pedirme dinero, fui yo quien se lo ofrecí.
Segundo, las lágrimas de una persona, nunca mienten.
El otro hecho, fue este año, cuando fui a buscar mis nuevos lentes ópticos (soy un poquito miope)
Justo iba a comprar pan para luego ir a mi casa (era un día domingo, así que estaba con prisa)
y en eso un abuelito se me acerca para preguntarme donde quedaba el correo. Sepan que soy pésima explicando direcciones y calles, así que me ofrecí para llevarlo, tenía que enviar una carta y luego necesitaba ir a comprar a una farmacia natural, también le acompañé en su trayecto.
De verdad, no sé porque hice todo eso, el cargo de conciencia de que si lo dejaba solo y le pasaba algo pesaba toneladas.
Luego de acompañarlo, el totalmente un caballero insistió en invitarme un café e ir a conversar.
Fue realmente una buena experiencia, me contó de su vida y todo.
Al ir a encaminarlo a la micro, el señor me dejó su número telefónico porque quería seguir en contacto conmigo.
Claramente, lo guardé.
Pero no lo llamé.
Creo que hay cosas que simplemente deben quedar así.
Forzar otras situaciones me parece complicado y me incomoda lo suficiente.
Descubrí que soy capaz de hacer cosas de buen corazón.
Bueh, acabo de decir una virtud
Ente
Yo te apreciaba como quien añora un sueño.
Yo me despertaba pensando que quizás en algún momento
tú y yo nos podríamos encontrar.
Pero claramente, en este tiempo impío
tú preferiste no andar,
y acá estoy yo, avanzando
con algo menos, con algo arrebatado.
Tú te llevaste lo que yo más atesoraba.
¿Por qué no regresas, y me lo devuelves?
Mi humanidad, lo necesita
Yo me despertaba pensando que quizás en algún momento
tú y yo nos podríamos encontrar.
Pero claramente, en este tiempo impío
tú preferiste no andar,
y acá estoy yo, avanzando
con algo menos, con algo arrebatado.
Tú te llevaste lo que yo más atesoraba.
¿Por qué no regresas, y me lo devuelves?
Mi humanidad, lo necesita
sábado, 5 de noviembre de 2011
Deseos ocultos
Deseo llorar
Deseo abrazar
Deseo besar
Deseo caminar sin destino
Deseo contarte un secreto
Te deseo a mis adentros.
Deseo golpearle
Deseo acariciarte.
Deseo ayudarte.
Deseé buscarte.
Quise encontrarte.
Quise amarte.
Tuve que entregarte
Deseo abrazar
Deseo besar
Deseo caminar sin destino
Deseo contarte un secreto
Te deseo a mis adentros.
Deseo golpearle
Deseo acariciarte.
Deseo ayudarte.
Deseé buscarte.
Quise encontrarte.
Quise amarte.
Tuve que entregarte
El contraste
Sueños y odiseas
anacrónicas y perennes
Risas y ojos distantes
posados en la nada.
La antítesis de la vida eras tú.
Porque no vivías.
Respirabas, existías.
Te habías olvidado del elixir.
Y que en esta vida
el arrepentimiento recae
por no haber disfrutado en vida
y en la muerte te espera con una bienvenida
y tú te despides de tu existencia efímera
dejando a los mortales hundidos
y tu descanso acogido
solo con el hálito de la muerte
podías conseguirlo.
anacrónicas y perennes
Risas y ojos distantes
posados en la nada.
La antítesis de la vida eras tú.
Porque no vivías.
Respirabas, existías.
Te habías olvidado del elixir.
Y que en esta vida
el arrepentimiento recae
por no haber disfrutado en vida
y en la muerte te espera con una bienvenida
y tú te despides de tu existencia efímera
dejando a los mortales hundidos
y tu descanso acogido
solo con el hálito de la muerte
podías conseguirlo.
14 de octubre, 2005
Serán años si los cuento con las manos.
Serán recuerdos pasados
ajenos y extraños
Será un cuerpo que yace
que pasa a mi lado
y sin percatarme
ya habías perecido.
Serán más de dos mil días
para otros serán eternas agonías
Para mi ahora es indiferente
Para ella será permanente
Fue un adiós breve.
Fue un querer implícito e inocente
Fue una idealización persistente.
El primer latido nunca se olvida
Las mariposas en memorias se convierten
Yo que quedo acá y la ilusión que en
el cielo descansa está
Ya puedo dar vuelta la página
La herida sana reposa
y mi corazón dispuesto a encontrar
emprende viaje para amar.
jueves, 9 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
Tan solo basta una mirada
Voy en la micro
Miro a través de la ventana
Si, perros solitarios afuera
¿Abandonados? ¿Libres?
Cualquiera
Voy caminando por la calle
¡Tantos perros en el aire!
A muchos los acaricio, les saludo alegremente
mientras algunos se hacen los dormidos
o te responden animosamente
Otros simplemente te ignoran
o peor
te ladran
peor todavía
te persiguen a pesar de tus buenas intenciones.
Pero en realidad son los mejores
Te miran de una forma única
Como si dijeran: todo estará bien, yo te apoyaré
e incluso son fieles aunque uno los traicione
Si tú los insultas o maltratas
ellos te miran anteponiéndose al perdón que de
nuestra boca, palabras no salen
"Los mejores amigos del hombre"
Aunque uno sea una mierda
ellos no te fallan
Te defienden, te hacen gracia
y no piden nada a cambio
(bueno, algunos su alimento, es válido)
A pesar de todo, que lindos son los perros
que mientras uno les trata como simples animales
ellos te ven de forma sublime
mientras que tú a veces los sueles querer
bien poco de lo que ellos merecen
sábado, 28 de mayo de 2011
La dama blanca
Convida, convida
No seas egoísta"
¡Si está cara la señorita blanca!
"No te urjas, vamos a la cama
Ahí tú le pones con ganas"
Que por necesidad
cualquiera se hace falta
y se echa en la cara
unos gramos de placer
Y que cuando estemos flotando
yo te encararé
"Que puta, puta"
Aunque te quiera tener.
Tus deseos son órdenes,
señorita adicta
Yo le ofrezco la vida
y usted, dele que aspira.
viernes, 27 de mayo de 2011
Interpretación de lo que no viví
Ellas
Sentía impotencia
Sentía impotencia
Sentía temor
No sabía que podría pasar
Eran las 11 luego las 5
Nos tumbaron
Nos insultaron
Nos interrogaron
Nos apalearon
Por un momento pensé
"Gracias a Dios vivo"
Así fue
Por un momento creí
que moriría
Pero me salvé
Pero nunca olvidaré a ellas
Aquellas muchachas de dulce juventud
De sonrisas inquietas
De movimientos sutiles de las que poco queda.
Aquellas a las que se le arrebató
más que un pedazo de vida
Una sonrisa tras otra
Y recuerdos que no se podrán reemplazar
De esas que ya felicidad no queda
Que dar vuelta la página no se piensa
Y el sufrimiento que aqueja
como una condena, sus cadenas
Una prisión de reminiscencias
Llanto y temor
Que noche tras noche es un
revivir de malas memorias
Cuando otros las tocaban con lujuria
Mientras ellas rogaban que no
Cuando las penetraban sin ternura
y ellas gritaban de dolor
Nunca podré entender por lo que ellas pasaron.
Pero hay algo que si sé:
El dolor jamás se aleja
y el miedo siempre acecha
en tus recuerdos te desespera.
sábado, 21 de mayo de 2011
No hay pasión que se pueda amarrar
Y que si no te lo digo
¿te darías cuenta?
Y que si no me lo dices
¿no me importaría?
Miras a todos con desprecio
caminando con altivez fecunda en ti
Crees que todo está a tus pies
y finges muy bien, eh.
Yo pagué mi condena
soportando tu ser
No duró mucho, lo sé
¡No quiero pasar por aquello otra vez!
Esperando en la esquina
te observé fijamente
¿cómo iba a saberlo?
Te camuflabas en tu querer
Que mientras los autos pasaban raudamente
que tu boca con lápiz labial impregnado
y un perfume que mata a todos quienes
su pene dispuestos a usar están
Y que no te importa siquiera un poco cobrar
por un minuto de placer extremo
Y que yo lloro por dentro
sintiéndome como un idiota
por quererte tanto y no ser tuyo ni de nadie
Y que cuando te besaba creía que había amor
y que cuando te tocaba podía sentir tu ardor
Pero eras de todos, así es.
Eras de muchos, lo sé.
Mientras dirigías tu mirada a tu nueva víctima
posaste por un segundo tus ojos en mi
Fue entonces cuando comprendí tu naturaleza de mujer libertina
y supe inmediatamente que habías elegido:
Preferías mil noches de placer distintas
en vez de una aburrida, siempre la misma.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Ensayo en una Iglesia (recuerdos)
Entro.
Me siento. Todo en silencio.
Antes de que empiecen las costumbres de antaño,
huiré si es necesario.
Las butacas están vacías.
La mayoría.
Yo estaba atrás, con un lápiz raudo calando pesado en mi libreta.
Estaba atenta, siempre atenta.
La gente me miraba raro
¿Por qué? ¿Molesta era mi presencia?
Que sé yo.
Me divertía condenadamente hacer esto.
Hace años que no piso una Iglesia, soy atea, ¿saben?
Pero no es por eso, precisamente, es porque me perturban en si.
Tanto detalle, diseño, objeto colgante.
Tan uniformadas las bancas, las oraciones, los rezos.
"Que de pie, pueden sentarse, orad hermanos míos, canten, canten, la paz"
Los católicos son extraños.
Los evangélicos más cálidos.
Aunque para mi todo es igual.
Era el mes de María, noviembre aproximadamente.
Llegué temprano del colegio y partí a realizar mi experimento.
Muchas cosas evoqué.
Yo era parte de eso, antes.
Si, lo era.
Sólo que las cosas cambian, los roles se invierten.
Nunca creí mucho, en verdad.
Me preguntaba tantas cosas, pero a respuestas innecesarias
escepticismo creciente.
A los 12 dejé de creer en una mentira.
A los 16 intentaron convertirme nuevamente a la mentira.
A los 20 sigo firme a mi convicción.
No volveré a creer, no volveré a creer.
Porque para mi la existencia de cierto líder espiritual me va como a quien
le va lo que un extraño haga con su vida;
me va y me irá siempre.
No siento lo que otros sienten.
Mi corazón la religión no acepta.
Es tan frío como esas butacas vacías
a la espera, siempre a la espera de otro ser adquirir.
Me siento. Todo en silencio.
Antes de que empiecen las costumbres de antaño,
huiré si es necesario.
Las butacas están vacías.
La mayoría.
Yo estaba atrás, con un lápiz raudo calando pesado en mi libreta.
Estaba atenta, siempre atenta.
La gente me miraba raro
¿Por qué? ¿Molesta era mi presencia?
Que sé yo.
Me divertía condenadamente hacer esto.
Hace años que no piso una Iglesia, soy atea, ¿saben?
Pero no es por eso, precisamente, es porque me perturban en si.
Tanto detalle, diseño, objeto colgante.
Tan uniformadas las bancas, las oraciones, los rezos.
"Que de pie, pueden sentarse, orad hermanos míos, canten, canten, la paz"
Los católicos son extraños.
Los evangélicos más cálidos.
Aunque para mi todo es igual.
Era el mes de María, noviembre aproximadamente.
Llegué temprano del colegio y partí a realizar mi experimento.
Muchas cosas evoqué.
Yo era parte de eso, antes.
Si, lo era.
Sólo que las cosas cambian, los roles se invierten.
Nunca creí mucho, en verdad.
Me preguntaba tantas cosas, pero a respuestas innecesarias
escepticismo creciente.
A los 12 dejé de creer en una mentira.
A los 16 intentaron convertirme nuevamente a la mentira.
A los 20 sigo firme a mi convicción.
No volveré a creer, no volveré a creer.
Porque para mi la existencia de cierto líder espiritual me va como a quien
le va lo que un extraño haga con su vida;
me va y me irá siempre.
No siento lo que otros sienten.
Mi corazón la religión no acepta.
Es tan frío como esas butacas vacías
a la espera, siempre a la espera de otro ser adquirir.
Thousand of doubts
Disyuntiva tras otra.
Que la amistad perdida.
Que el corazón confundido.
Que los lazos divididos
Que los pensamientos ajenos.
Que los sueños distantes.
Que los planes que no funcionaron.
Que las decisiones convertidas en errores.
Que los errores más decisivos.
Que las lágrimas de rabia.
Que la rabia enfurecida.
Que el dolor oprimido.
Que las dudas de esta historia...
Que las lágrimas de rabia.
Que la rabia enfurecida.
Que el dolor oprimido.
Que las dudas de esta historia...
bye, bye
No quedan palabras en este momento de silencio
Ya no quedan lágrimas en este eterno sufrimiento.
Mientras afuera los árboles se secan por el tiempo,
tú floreces plenamente por dentro,
y yo, lentamente me seco.
No hay recuerdos más placenteros
que la memoria no otorgue
que el presente borra con discoridia
y el dolor que nunca perdona.
Se esfumaron aquellos años
lúcidos, perpetuos y etéreos
cuando creíamos que volar
en los sueños eternos
se transformaría en un sueño verdadero.
¿Dónde quedó aquella luz que
antes me hacía brillar?
¿Qué hice para apagar
el fuego de los dos?
Si pudiera cambiar las cosas
¡Que no haría!
¡Que no haría!
Y cuando me levanté
aquel día apagado
descolorido, lleno de amargos colores
tú me dices:
"Adiós, pensar que esto
continuaría es prolongar
una dolorosa caída
Que si hubiese sido amor,
jamás te abandonaría"
Y yo sabiendo todo
durante mucho tiempo
sin retenerte te digo adiós
muriendo por dentro
llena de amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)